Vacunar a las embarazadas contra la tosferina protege a los bebés y reduce los ingresos hospitalarios

Publicado el 29/10/2025

Qué se sabe del tema

La tosferina es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente grave en los primeros meses de vida. La vacunación durante el embarazo permite que la madre transmita defensas (anticuerpos) al bebé a través de la placenta, protegiéndolo en sus primeros meses. En España, desde 2015 se administra una dosis de la vacuna a las embarazadas entre las 27 y 28 semanas de gestación.

Resultados del estudio

Para comprobar la efectividad de esta medida, se analizaron 10 621 bebés menores de un año hospitalizados por tosferina en España entre 2005 y 2019.

  • Antes de que existiera esta vacuna en el embarazo (2005-2014), la tasa de hospitalización era de 406 por cada 100 000 bebés de 0 a 2 meses y de 71 por cada 100 000 en niños de 3 a 11 meses.
  • Tras la incorporación de la vacuna (2015-2019), las hospitalizaciones bajaron:
    • Un 34% menos en bebés de 0 a 2 meses.
    • Un 26% menos en bebés de 3 a 11 meses.

Limitaciones del estudio

No se pudo confirmar si todas las madres de los bebés hospitalizados habían recibido la vacuna, aunque el aumento de la vacunación en embarazadas hace muy probable que la reducción de casos graves se deba a esta medida. Además, el estudio no analizó el impacto de la vacuna en la mortalidad, que sería el resultado más grave a valorar.

Conclusiones

La vacunación contra la tosferina en el último trimestre del embarazo protege al recién nacido, ya que disminuye las hospitalizaciones y reduce los días de ingreso de los bebés menores de 2 meses.

Artículo completo >