Publicado el 15/10/2025
Qué se sabe del tema
La fiebre en los niños es muy común y preocupa mucho a los padres. Se dispone de medicamentos muy eficaces para bajar la fiebre, pero lo más importante no es el número que marca el termómetro, sino más bien el malestar del pequeño, de modo que, si el niño o la niña se encuentra bien, la lucha contra la fiebre no es importante. Se ha hecho muy popular utilizar más de un fármaco para la fiebre a la vez, ya sea alternando uno y otro o dándolos juntos. Pero hay que tener en cuenta que todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios y que un error en la dosis puede ser peligroso. De hecho, la intoxicación por paracetamol es una de las más frecuentes en Pediatría.
Resultados del estudio
Este estudio es una revisión sistemática con metanálisis en red: recoge todos los trabajos de investigación publicados sobre este tema y resume sus resultados haciendo comparaciones múltiples entre ellos.
Se observó que si se dan los dos fármacos (alternados o simultáneos) había más niños sin fiebre a las 4 y a las 6 horas que si solo se daba uno. También se vio que el ibuprofeno en dosis altas era más eficaz que el paracetamol a las 4 horas, pero no a las 6 horas.
Limitaciones del estudio
Los estudios eran diferentes entre sí en varios aspectos, como la medición de la temperatura o el nivel de temperatura que se considera fiebre. Se encontró un alto riesgo de sesgo en 21 de los 31 estudios incluidos, siete de ellos financiados por la industria.
Desconocemos si el efecto sobre la fiebre reduce el malestar en el paciente, ya que no hay datos sobre esta comparación, que sería la más importante.
Conclusiones
La administración de dos fármacos antitérmicos, aunque posiblemente más eficaz, resulta innecesaria por tener riesgos y no producir una mejoría real de los pacientes.
Artículo completo >