Más leídos

84163: Estadística. Tipos de variables. Escalas de medida

Ochoa Sangrador C, Molina Arias M. Estadística. Tipos de variables. Escalas de medida. Evid Pediatr. 2018;14:29.

13893: Tipos de estudios epidemiológicos.

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Tipos de estudios epidemiológicos. Evid Pediatr.2013;9:53.

8405: Fármacos antitérmicos y vacunas: ¿sabemos ya lo que necesitamos saber?

Hernández Merino A. Fármacos antitérmicos y vacunas: ¿sabemos ya lo que necesitamos saber? Evid Pediatr. 2017;13:32.

6460: Comparación de dos medias. Pruebas de la t de Student

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C, Ortega Páez E. Comparación de dos medias. Pruebas de la t de Student. Evid Pediatr. 2020;16:51.

5562: En niños con laringitis aguda una dosis de dexametasona oral es más eficaz que una de prednisolona

Cuervo Valdés JJ, Carreazo Pariasca NY. En niños con laringitis aguda una dosis de dexametasona oral es más eficaz que una de prednisolona. Evid Pediatr. 2006;2:83.

5235: Estudios ecológicos en Epidemiología

Ortega Páez E, Ochoa Sangrador C.Estudios ecológicos en Epidemiología. Evid Pediatr. 2015;11:69.

4797: Ensayo clínico (I). Definición. Tipos. Estudios cuasiexperimentales

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Ensayo clínico (I). Definición. Tipos. Estudios cuasiexperimentales. Evid Pediatr. 2014;10:52.

4789: Estudios observacionales (I). Estudios transversales. Medidas de frecuencia. Técnicas de muestreo

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Estudios observacionales (I). Estudios transversales. Medidas de frecuencia. Técnicas de muestreo. Evid Pediatr. 2013;9:72.

4430: Medidas de impacto potencial en epidemiología (1). Medidas de impacto absolutas

Ortega Páez E, Molina Arias M. Medidas de impacto potencial en epidemiología (1). Medidas de impacto absolutas. Evid Pediatr. 2017;13:62.

4162: Análisis multivariante. Regresión lineal múltiple

Ochoa Sangrador C, Molina Arias M, Ortega Páez E. Análisis multivariante. Regresión lineal múltiple. Evid Pediatr. 2023;19:22.

4160: Paracetamol y neurodesarrollo: nuevos datos sobre la seguridad de su empleo durante el embarazo

Fernández Rodríguez MM, Aparicio Sánchez JL. Paracetamol y neurodesarrollo: nuevos datos sobre la seguridad de su empleo durante el embarazo. Evid Pediatr. 2024;20:52.

4140: Representación gráfica de variables

Ortega Páez E, Ochoa Sangrador C, Molina Arias M. Representación gráfica de variables. Evid Pediatr. 2019;15:13.

3611: Redes neuronales artificiales: fundamentos y aplicaciones

Molina Arias M. Redes neuronales artificiales: fundamentos y aplicaciones. Evid Pediatr. 2025;21:25.

3414: Herramientas para cálculo de tamaño muestral

Albi Rodríguez MS, Ortega Páez E. Herramientas para cálculo de tamaño muestral. Evid Pediatr. 2024;20:39.

3219: Ensayo clínico (III). Aleatorización. Enmascaramiento.

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Ensayo clínico (III). Aleatorización. Enmascaramiento. Evid Pediatr. 2015;11:15.

3176: Ondansetrón, antiemético eficaz para los vómitos de los niños con gastroenteritis aguda

Rodríguez-Salinas Pérez E, Martínez Rubio V. Ondansetrón, antiemético eficaz para los vómitos de los niños con gastroenteritis aguda. Evid Pediatr. 2021;17:23.

3117: Métodos de introducción de alimentación complementaria y asfixia

Llerena Santa Cruz E, Aparicio Rodrigo M. Métodos de introducción de alimentación complementaria y asfixia. Evid Pediatr. 2025;21:31.

2936: Listas guía de comprobación de estudios observacionales: declaración STROBE

González de Dios J, Buñuel Álvarez JC, González Rodríguez P. Listas guía de comprobación de estudios observacionales: declaración STROBE. Evid Pediatr. 2012;8:65.

2877: Aplicar una gasa humedecida sobre la piel del abdomen acelera la obtención de muestras de orina en lactantes

Barroso Espadero D. Aplicar una gasa humedecida sobre la piel del abdomen acelera la obtención de muestras de orina en lactantes. 2018;14:41.

2845: Errores en epidemiología. Errores sistemáticos. Factores de confusión y modificación del efecto

Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Errores en epidemiología. Errores sistemáticos. Factores de confusión y modificación del efecto. Evid Pediatr. 2016;12:16.