Blanco Rodríguez C, Pérez-Moneo Agapito B. El tratamiento adyuvante con corticoides en los abscesos retro y parafaríngeos reduce su manejo quirúrgico. Evid Pediatr. 2022;18:14.
Gimeno Díaz de Atauri A, Martín Masot R. Los suplementos con vitamina D no previenen las infecciones víricas de vías respiratorias altas en preescolares. Evid Pediatr. 2019;15:36.
Gimeno Díaz de Atauri A, García Vera C. Síndrome de apneas-hipopneas del sueño en niños, ¿podría diagnosticarse con un smartphone? Evid Pediatr. 2019;15:20.
Perdikidis Olivieri L. Tonsillectomy reduces moderately the frequency of tonsillitis, but it must be evaluated case by case. Evid Ped. 2017;13:52.
Cuestas Montañés E. La frenectomía es un procedimiento aún no avalado para el tratamiento de la anquiloglosia. Evid Pediatr. 2016;12:6.
Martínez Rubio MV, Albi Rodríguez MS. ¿Es la autoinsuflación tubárica (Otovent®) efectiva para tratar la otitis media serosa en Atención Primaria? Evid Pediatr. 2016;12:5.
García Vera C, Esparza Olcina MA. Se debería disponer de test rápido de detección de antígeno estreptocócico en Atención Primaria pediátrica. Evid Pediatr. 2015;11:25.
Ochoa Sangrador C, Rivas Fernández MA. La vitamina D en las otitis de repetición: ¿protagonista o intrusa?. Evid Pediatr. 2015;11:20.
Díaz Cirujano AI, Ruiz-Canela Cáceres J. Los tubos de timpanostomía y la adenoidectomía mejoran la audición a corto plazo en las otitis medias serosas. Evid Pediatr. 2014;10:64.
García Vera C, Llerena Santa Cruz E. ¿Es útil el xilitol para prevenir episodios de otitis media aguda? Evid Pediatr. 2014;10:41.
Llerena Santa Cruz E, Ruiz-Canela Cáceres J. ¿Debemos tratar con antibióticos de forma diferida las otitis de los lactantes? Evid Pediatr. 2013;9:25.
Fernández Rodríguez M, Orejón de Luna G. Lactante con otitis frecuentes: ¿qué puede aportar la cirugía? Evid Pediatr. 2012;8:61.
Jullien S, Buñuel Álvarez JC. La adenoidectomía no parece eficaz para disminuir la incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior. Evid Pediatr. 2011;7:90.
Gimeno Díaz de Atauri A, González Rodríguez MP. En niños alérgicos con asma o rinitis, ¿es útil la inmunoterapia? Evid Pediatr. 2011;7:53.
García Vera C, Buñuel Álvarez JC. Los antitusígenos tópicos no deberían utilizarse de forma generalizada para el tratamiento de las infecciones respiratorias altas. Evid Pediatr. 2011;7:33.
Benito Herreros AM, Ruiz-Canela CáceresJ, Martín Muñoz P. El tratamiento antibiótico de la otitis media aguda adelanta un día la resolución de los síntomas. Evid Pediatr. 2011;7:30.
Ruiz-Canela Cáceres J, Benito Herreros A, Martín Muñoz P. Otitis media aguda: actualmente siguen siendo válidas las recomendaciones sobre su diagnóstico y tratamiento. Evid Pediatr. 2011;7:16.
González de Dios J, Ortega Páez E, Perdikis Olivieri L, Esparza Olcina MJ. El cribado universal de hipoacusia sólo ha demostrado a medio plazo una leve mejoría en el desarrollo del lenguaje, fundamentado en estudios de bajo nivel de evidencia científica. Evid Pediatr. 2010;6:32.
Gimeno Díaz de Atauri A, González Rodríguez MP. En niños con rinoconjuntivitis estacional, una vacuna sublingual en comprimidos para gramíneas tiene una eficacia limitada. Evid Pediatr. 2009;5:36.
Ochoa Sangrador C, Andrés de Llano J. En la actualidad no hay estudios de calidad suficiente que apoyen o rechacen la actitud conservadora en los pacientes con otitis media aguda. Evid Pediatr. 2009;5:13.
Cuestas E, Buñuel JC. La vacuna antineumocócica no previene la otitis media con derrame. Evid Pediatr. 2008;4:35.
Ochoa Sangrador C. ¿Cuánto aumenta el riesgo de otitis media aguda la asistencia a guardería? Evid Pediatr. 2007;3:108.
Fernández RM, Martín MP. En niños con hipertrofia adenoidea los corticoides tópicos podrían ser útiles aunque son necesarios más estudios que confirmen su eficacia. Evid Pediatr. 2007;3:63.
Suwezda A, Ochoa Sangrador C. La sospecha paterna de problemas de audición tiene escaso valor en el diagnóstico de otitis media con derrame o hipoacusia. Evid Pediatr. 2007;3:22.
Ochoa Sangrador C, Orejón de Luna G. En lactantes con otitis media aguda la vacunación antineumocócica heptavalente, disminuye a corto plazo la colonización faríngea por neumococo y su resistencia a penicilina. Evid Pediatr. 2007;3:3.
Orejón de Luna G, Ochoa Sangrador C. Una nueva vacuna frente a 11 serotipos de Streptococcus pneumoniae, conjugada con una proteína de Haemophilus influenzae, reduce escasamente las otitis, diagnosticadas de forma restringida, en los dos primeros años de vida. Evid Pediatr. 2006;2:28.
Buñuel Álvarez JC, Cortés Marina RB. En niños con otitis media serosa, los tubos de drenaje timpánico producen una escasa mejoría en la audición y en la duración del derrame. Evid Pediatr. 2005;1:7.